20 de dic. 2023
Escrito por Carola Rebolledo S.
Tras más de veinte hitos de cierre, ayer culminaron las ceremonias HIPPY 2023 con la graduación de los niños y niñas del programa en Santiago, instancia celebrada en el Palacio Cousiño y que contó con la presencia de Luis Felipe Gazitúa, Presidente de Empresas CMPC; Guillermo Turner, presidente del directorio de Fundación CMPC y Carolina Andueza, directora ejecutiva de la Fundación.
“En la educación temprana es donde se hace la diferencia. La evidencia científica dice que sino igualamos en el comienzo la carrera después es muy difícil. Por eso apostamos en la educación temprana a través de programas como HIPPY”, resaltó el Presidente de CMPC en la ceremonia. Carolina Andueza reconoció la entrega y el compromiso de las familias durante las 30 semanas que dura el programa.
Durante la ceremonia se reconoció a los niños y sus familias que terminaron los años 2 y 3 de HIPPY, así como a quienes finalizaron el año 4 y se graduaron del programa. También, y como parte de HIPPY, fueron destacadas las tutoras comunitarias, quienes acompañaron a las familias durante las 30 semanas que dura el programa.
“Las empresas forman parte de una sociedad, se integran y tienen un rol dentro de esa sociedad, y por lo tanto también buscan responder a los desafíos de una sociedad. En este caso el desafío de la educación, porque en Chile hay un problema grave con la educación. Y eso tenemos que abordarlo y la única manera es en conjunto, con alianzas público-privadas, donde el sector público ponga su parte y donde el privado también ponga la suya”, destacó Guillermo Turner, Presidente del directorio de Fundación CMPC al finalizar la ceremonia.
“Me gustaría agradecer a todas las personas que han contribuido en estos 3 años juntos en el programa, especialmente a nuestras tutoras, que siempre fueron un gran apoyo y quienes nos enseñaron y guiaron con dedicación y paciencia durante estos años. Nosotros éramos padres primerizos y necesitábamos ayuda, y este programa va directo ahí. Vamos por más porque HIPPY si funciona”, señaló Héctor García, colaborador de CMCP en Mulchén y quien graduó a su hija mayor del programa.
Este 2023, el programa llegó a las 1000 familias beneficiarias, en tanto son 65 las tutoras comunitarias que participan de él. HIPPY Chile está presente en 24 comunas de las regiones Metropolitana, BíoBío y La Araucanía. Y solo en la comuna de Santiago, este año, se realizaron más de 3500 visitas domiciliarias.